
¿Cómo describiría la licenciatura en Ingeniería en Sistemas Mecatrónicos Industriales?
Esta licenciatura es para ti si te interesan los siguientes aspectos:
- La invención e innovación.
- La programación de sistemas inteligentes en la computadora o en los teléfonos inteligentes, el análisis de datos y la ciberseguridad.
- La simulación, el modelado 3D, así como la realidad virtual y aumentada.
- El ambiente y la responsabilidad a nivel industrial.
- El control, la automatización y la robótica.
- Contribuir al desarrollo regional y nacional.
Tronco y contenidos temáticos Optativas interdivisionales Optativas divisionales
Plan y programas de estudios Mapa curricular Mapa de seriación
El Plan de Estudios de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Mecatrónicos Industriales (ISMI), como todos los Planes de Estudio de la UAM, está integrado por una serie de Unidades de Enseñanza-Aprendizaje (UEA), que brindan a los alumnos los conocimientos necesarios para su desarrollo profesional, contemplando contenidos disciplinares e interdisciplinares.
El Plan de Estudios es muy flexible, lo que permite cursarlo por diferentes rutas, de cuerdo a las características de cada alumno en particular. El Plan de Estudios tiene una duración de 12 trimestres (4 años), siempre y cuando se dedique tiempo completo a los estudios. En cada uno de los trimestres el alumno decide cuántas y qué UEA cursar, cumpliendo con una seriación mínima. De igual forma, si el alumno así lo decide, podrá profundizar sus conocimientos en áreas como instrumentación industrial (4.0) y gestión de proyectos (liderazgo en procesos de transformación digital).
Además, ya que una de las prioridades de la UAM es la movilidad estudiantil, tanto nacional como internacional, el Plan de Estudios permite a los alumnos cursar algunas UEA en otras instituciones educativas y reconocer los créditos académicos obtenidos.
Una característica sobresaliente del Plan de Estudios es la presencia de UEA que permiten integrar el conocimiento adquirido durante los estudios en diferentes etapas. Ello se logra con el desarrollo de proyectos de ciencia básica, ciencias de la ingeniería y culmina con el desarrollo de un Proyecto Terminal con vertientes de experiencia profesional, desarrollo tecnológico o investigación.
El Plan de Estudios se estructura en cinco Troncos como se muestra a continuación. Cada uno de ellos contiene las UEA que los alumnos tienen que cursar para cumplir con los objetivos del tronco correspondiente.
Los requisitos para obtener el título de Ingeniero en Sistemas Mecatrónicos Industriales son: haber cubierto los créditos mínimos del Plan de Estudios, acreditar el Servicio Social y acreditar el conocimiento elemental de una lengua extranjera.
Conoce el mapa curricular y la manera más óptima en que puedes cursar tus estudios, así como el mapa de seriaciones.
Te invitamos a leer el documento completo del Plan de Estudios de la Licenciatura en Computación y Telecomunicaciones.
¿Cuáles son los rasgos de personalidad o intereses que debe tener un aspirante a ésta carrera?
¿Dónde podrás desarrollarte profesionalmente?
Los egresados de la licenciatura en ISMI son ampliamente requeridos en los sectores público y privado, principalmente en donde se requiera una combinación sinérgica entre la mecánica, la electrónica y la computación. Industrias tales como la industria automotriz, farmacéutica, textil, aeronáutica, etc., demandan hoy en día Ingenieros en Mecatrónica que resuelvan problemáticas asociadas a la automatización de procesos, instrumentación industrial, prototipado rápido, entre muchas otras.
Espíritu emprendedor
Muy importante, te daremos las herramientas para iniciar tu propio negocio.
¿Cuál es la relevancia de estudiar Sistemas Mecatrónicos Industriales en nuestro país?
¿Qué necesitas para titularte?
- Haber cubierto un mínimo de 467 créditos conforme lo establece el Plan de Estudios.
- Cumplir con el Servicio Social de acuerdo con el Reglamento de Servicio Social a Nivel Licenciatura de la UAM y los Lineamientos Divisionales correspondientes.
- Haber acreditado el nivel básico del idioma inglés, equivalente al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia.