Licenciatura en Educación y Tecnologías Digitales
Duración: 12 trimestres (4 años)
Objetivo general
Formar profesionales de la educación creativos e innovadores, con conocimiento en el campo emergente integrado por las ciencias de la comunicación y las tecnologías digitales, capacitados para diseñar, ejecutar, evaluar y administrar programas y proyectos educativos con una sólida formación sociocultural, científica, humana, crítica e interdisciplinaria.
Objetivos específicos
Formar profesionales:
- Calificados para comprender las implicaciones socioculturales, políticas y económicas de la convergencia de la educación, la comunicación y las tecnologías digitales en el desarrollo de las sociedades contemporáneas.
- Competentes para trabajar colaborativamente en equipos interdisciplinarios que les permita entender la complejidad de las problemáticas educativas y la pluralidad de los saberes.
- Preparados para realizar investigación científica de calidad en educación y su relación con las ciencias de la comunicación y las tecnologías digitales que impulse el bienestar social desde los ámbitos comunitario, regional, nacional e internacional.
- Educados para trabajar en equipos interdisciplinarios, para apreciar la complejidad de los fenómenos sociales y para valorar la pluralidad de los saberes.
- Capacitados para diseñar y gestionar cursos en línea, software, materiales, plataformas educativas y objetos de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de tecnologías digitales.
- Habilitados para formar y capacitar a profesionales de la educación que, con una visión ética, humana y crítica, usen las tecnologías digitales en la práctica docente.
Perfil de ingreso
Se sugiere que el aspirante que desee ingresar a la Licenciatura en Educación y Tecnologías Digitales tenga:
- Interés por realizar programas y proyectos educativos.
- Inclinación por aprender a usar tecnologías digitales para el aprendizaje.
- Disposición para estudiar en diferentes modalidades.
- Buen manejo del lenguaje verbal y escrito.
- Facilidad para el trabajo en equipo.
- Creatividad para desarrollar propuestas innovadoras.
- Conocimientos básicos de computación.
- Fuerte compromiso social.
Perfil de egreso
Al concluir el plan de estudios, el egresado de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Digitales podrá:
- Realizar programas y proyectos educativos con el uso de tecnologías digitales.
- Comprender el papel de las tecnologías digitales ante los retos educativos que presenta la sociedad contemporánea.
- Trabajar colaborativamente en equipos interdisciplinarios para la resolución de problemáticas educativas.
- Efectuar investigación científica en el campo emergente de la educación, las ciencias de la comunicación y las tecnologías digitales.
- Diseñar y gestionar cursos en línea, software, materiales y plataformas educativas, así como crear objetos de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de tecnologías digitales.
- Formar y capacitar a profesionales de la educación en el uso de las tecnologías digitales.
Plan de estudios de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Digitales
Consulta el plan de estudios
Consulta cada programa de estudios por UEA obligatoria.
|
|
|
|
|
|
|
|
I | ![]() |
32 | 6 | 38 | |
|
II | ![]() |
33 | 18 |
117 |
|
III | ![]() |
33 | ||||
IV | ![]() |
33 | ||||
|
V | ![]() |
30 | 6 | 36 | |
|
VI | ![]() |
32 | 30 |
186 |
|
VII | ![]() |
32 | ||||
VIII | ![]() |
32 | ||||
IX | ![]() |
30 | ||||
X | ![]() |
30 | ||||
|
XI | ![]() |
30 | 0 |
60 |
|
XII | ![]() |
30 | ||||
|
|
|