|
La Coordinación de Enlace Académico tendrá como funciones:
Además de coadyuvar con las demás instancias de Rectoría y Secretaría para el eficaz cumplimiento de sus funciones, y otras actividades que le asigne el Rector de Unidad.
De esta coordinación dependerán las siguientes oficinas y secciones:
Constancia de Trabajo e Informe de Actividades: CBI - CBS - CSH
La evaluación de los programas y proyectos de servicio social genera información confiable para la toma de decisiones en lo concerniente a su modificación, retro-alimentación o suspensión, por lo que es importante presentar, el cronograma de actividades y los informes trimestrales (externo ) (interno ), a tu asesor externo e interno, con el fin de dar cuenta de las actividades que realizas y como éstas contribuyen en tu formación profesional.
Cuando el prestador de servicio social se ausente o renuncie por causa justificada al programa o proyecto al que se encuentra inscrito o cuando éste se suspenda o cancele, podrá solicitar a la Oficina de Servicio Social de su División Académica su incorporación a otro proyecto y se contabilizarán las horas correspondientes, previa entrega de la Carta e Informe de Servicio Social Parcialmente Cubierto (externo CBI - CBS - CSH ) (interno CBI - CBS - CSH ) firmado por su asesor interno y externo, según sea el caso. La totalidad de las horas del servicio social se podrán cubrir en un máximo de tres programas o proyectos. En estos casos el prestador del servicio social deberá notificarlo por escrito. Solicitud de Baja (externo CBI - CBS - CSH ) (interno CBI - CBS - CSH ).
Al concluir la prestación de servicio social, deberás presentar, en la Sección de Servicio Social de tu División Académica, en un plazo no mayor a 30 días naturales, a partir de la fecha de conclusión, los documentos siguientes:
Registro de programas y proyectos de servicio social
Licenciatura | Institución Receptora | Clave de Aprobación | Proyecto |
---|---|---|---|
Ingeniería en Recursos Hídricos | Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Q. Roo. | DCBI.125.8.2022 | Desarrollo de mapas temáticos, cartográficos y análisis con base a la cartera de proyectos CAPA. |
Ingeniería en Recursos Hídricos | Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Q. Roo. | DCBI.116.5.2021 | Cultura Hídrica: Producción de eventos y materiales de divulgación. |
Ingeniería en Recursos Hídricos | Laboratorio ABM S.A. DE C.V. San Mateo Atenco | DCBI.115.7.2021 | Análisis y planteamiento de diseño de tratamiento de aguas para su purificación, potabilización y adaptación para procesos industriales. |
Ingeniería en Recursos Hídricos | Planta de tratamiento de aguas residuales de Santa María Zolotepec, Xonacatlán. | DCBI.115.6.2021 | Evaluación y mejora de los procesos de tratamiento de aguas en PTAR de Zolotepec. |
Ingeniería en Recursos Hídricos, Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones, Ingeniería en Sistemas Mecatrónicos Industriales. | UAM Unidad Lerma | DCBI.107.10.2021 | Sistemas Autónomos |
Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones | UAM Unidad Lerma | DCBI.107.9.2021 | Front-End para el seguimiento y obtención de estadísticas escolares |
Ingeniería en Recursos Hídricos | Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca | DCBI.107.8.2021 | Catastro Hidráulico de la Red de Agua Potable Municipal, Toluca. |
Ingeniería en Recursos Hídricos | UAM Unidad Lerma | DCBI.106.8.2021 | Síntesis electroquímica de óxido de grafeno como precursor de materiales grafénicos y algunas aplicaciones. |
Ingeniería en Recursos Hídricos | OOAPAS Morelia, Michoacán | DCBI.105.5.2020 | Planeación operativa de inspección, mantenimiento y reparación de las redes de alcantarillado sanitario y pluvial de Morelia, Michoacán. |
Licenciatura Ingeniería en Recursos Hídricos | OPDAPAS San Mateo Atenco | DCBI.103.5.2020 | Proyecto de redes de distribución y conducción y análisis de la infraestructura hidráulica para la mejora de los servicios de agua potable y drenaje. |
Licenciatura Ingeniería en Recursos Hídricos | UAM Unidad Lerma | DCBI.011.42.2016 | Análisis del agua en México |
Licenciatura Ingeniería en Recursos Hídricos | UAM Unidad Lerma | DCBI.095.05.2019.B | Interacciones sólido-líquido-gas en flujos confinados y no confinados |
Ingeniería en Recursos Hídricos | CONAGUA | DCBI.091.08.2019.A | Proyecto Genérico Preservación, administración y seguridad hídrica (Conagua) |
Licenciatura | Institución Receptora | Clave de Aprobación | Proyecto | Término de Vigencia |
---|---|---|---|---|
Todas la divisiones | UAM Unidad Lerma | Sesión 102.26.06.2020 | Secuencias Didácticas para la producción educativa digital de UEA de Licenciatura | Dra. Rafaela Blanca Silva López |
Sin información por el momento
La oficina de Movilidad es un área de enlace administrativo entre las tres Divisiones Académicas de la Unidad y la Rectoría General, cuyo objetivo es facilitar el intercambio inter-universitario de estudiantes dentro de acuerdos de cooperación celebrados entre nuestra Casa de Estudios e Instituciones de Educación Superior tanto nacionales como extranjeras, siempre con apego a la normatividad, políticas, lineamientos y procedimientos establecidos aplicables.
Es importante que consultes el Reglamento de Estudios Superiores .
Realizar una estancia de estudios en otra Universidad te permite enriquecer tu formación profesional, confirmar tu percepción del nivel académico de la UAM-Lerma y obtener una valiosa experiencia cultural que marcará tu vida.
Para empezar tu trámite y obtener mayor información, te agradecemos acudir a la Oficina K3, ubicada enfrente de las canchas de basquetbol y futbol, a un costado del Servicio Médico.
Las convocatorias, tanto para Movilidad Nacional como Internacional, se publican dos veces al año, en la página institucional de Cooperación Académica, así como en el semanario de la UAM:
La Universidad Autónoma Metropolitana preocupada por ofrecer alternativas que coadyuven en la inserción laboral de sus estudiantes y egresados, ofrece el Sistema Institucional de Bolsa de Trabajo (SIBOT) con la finalidad de facilitar la vinculación con las Empresas, Organizaciones e Instituciones (EOI) que buscan profesionales que satisfagan sus requerimientos de recursos humanos calificados.
El SIBOT ofrece los siguientes servicios:
El servicio del SIBOT es gratuito y es de uso exclusivo para alumnos y egresados de la UAM. Las EOI interesadas en registrarse, podrán hacerlo cumpliendo con los requisitos que marca el registro.
Requisitos de inscripción para candidatos »
El sistema institucional de bolsa de trabajo (SIBOT) »
En esta página tendrás acceso a la convocatoria de selección, desde donde se te indicará paso a paso lo que deberás hacer para participar y formar parte de nuestra Comunidad Universitaria.
En esta página encontrarás toda la información referente al proceso de selección de cualquier unidad de la Universidad Autónoma Metropolitana.
En esta página encontrarás los resultados del examen de selección y los pasos a seguir para continuar el proceso de inscripción.